Memorias

«Efecto Coriolis», de Antonio Sajid López

La muerte coloca en una oscura perspectiva toda la fantasía social que llamamos estratégicamente mundo. Y supongo que, por eso, nosotros los puertorriqueños, tan hartos de la insoportable y corrupta vida colonial, hemos celebrado olímpicamente al muerto parado, al muerto sentado, al muerto en motora, al muerto en ambulancia, al muerto en el ring de… Sigue leyendo «Efecto Coriolis», de Antonio Sajid López

Escrituras trans

«Poemas», de Rodrigo Arriagada-Zubieta

HOMO VIATOR Hemos nacido tarde para comenzar los viajes en primavera. Ya nadie ora con los pies pero a Toledo aún vienen flotantes peregrinos en noches de invierno para sentirse parte de la historia avivados por una pasión oscura. La tarde duerme apacible anestesiada por las faldas que se arrastran en los adoquines. No les… Sigue leyendo «Poemas», de Rodrigo Arriagada-Zubieta

Memorias

«Los días en que los pájaros perdieron el miedo», por Lena Yau

Quiero esa fe de los pájaroscuando se arrojan al aire. Pedro Mairal Mi cuarentena comenzó el 9 de marzo de 2020. Ese día, el gobierno de la Comunidad de Madrid decretó medidas extraordinarias para enfrentar el avance del coronavirus en esta ciudad. Entre otras, la cancelación de clases presenciales en todos los niveles educativos. Aunque la… Sigue leyendo «Los días en que los pájaros perdieron el miedo», por Lena Yau

Ficciones

«Pinter Residence», por Giovanna Rivero

He descubierto un secreto abominable, le dije a Pedro con una voz que más parecía de felicidad que de asco. Habíamos llegado hacía menos de un mes a ese pueblo en el corazón de Arkansas y la nieve se amontonaba en los balcones, en los umbrales, en los techos. Menos algodonoso, más texturado, me imaginaba… Sigue leyendo «Pinter Residence», por Giovanna Rivero

Escrituras trans

«Me llevo la playa», por Gina Saraceni

  Me llevo la playa, sus maderas rotas, sus cigarras muertas.   Me llevo la mora para comérmela lejos y la poesía italiana para oír su acento cuando esté distante. Estoy a 2650 metros sobre el nivel del mar: llueve en Bogotá         Gina Saraceni (Caracas, Venezuela 1966) Investigadora, crítica literaria, traductora… Sigue leyendo «Me llevo la playa», por Gina Saraceni

Memorias

«Buscando a Pavese», por Alejandro Zambra

1 Puedo ir al pueblo natal de Cesare Pavese, le dije a la editora, un poco al azar, pensando vagamente en el Piamonte y sin calcular siquiera alguna efeméride que hiciera el viaje razonable. Luego comprobé que la efeméride no podía ser más redonda: Pavese nació hace cien años, ni más ni menos, en Santo… Sigue leyendo «Buscando a Pavese», por Alejandro Zambra

Escrituras trans

«Lo abierto», por Valeria Canelas

  El mundo está ahí afuera, pensamos, todavía la oscuridad de los derrumbes no detiene el ritmo luminoso de lo cotidiano simple alternancia de colores y alimentos.   El mal extirpa al mal únicamente pero la gracia no nos será concedida.   De todas estas fuerzas, ninguna nos pertenece, aunque todas nos atraviesen.   No… Sigue leyendo «Lo abierto», por Valeria Canelas

Escrituras trans

«Registro de intermitencias», por Néstor Mendoza

  El diario, entonces, como depósito de registros de intermitentes apariciones mentales Rafael Castillo Zapata   El aburrimiento debe ser descrito con gusto.  ¿Cuántas cosas están ocurriendo en un día en el que no pasa nada? WislawaSzymborska.   2018 24 de mayo. Miro su costado neogótico. Desde este lado también se aprecia el perfil de… Sigue leyendo «Registro de intermitencias», por Néstor Mendoza

Escrituras trans

«Cita», por Álvaro Mutis

  Y ahora que sé que nunca visitaré Estambul, me entero que me esperan en la calle de Shidah Kardessi, en el cuarto que está encima de la tienda del oculista. Un golpe de aguas contra las piedras de la fortaleza me llamará cada día y cada noche hasta cuando todo haya terminado. Me llamará… Sigue leyendo «Cita», por Álvaro Mutis